Artículos
PASTORAL
Es aquella instancia donde toda la comunidad educativa es parte viva y activa del proceso vivencial de conocer, seguir y anunciar a Cristo. Con el fin que contribuya y posibilite una experiencia personal y comunitaria de fe.
Dimensión Formativa: A través de diferente instancia y medios anunciar la Buena Noticia del Evangelio. Clases de religión, Catequesis de Primera Comunión y de Confirmación, jornadas, encuentros formativos con los cursos
Dimensión Apostólica: Cooperar y generar espacios para que la comunidad toda, a través de diversas experiencias vivenciales pueda n desarrollar su capacidad y su disposición de poner sus talentos al servicio de los demás. Pastoral familiar y la generación de proyectos solidarios, acción social por cursos y/o a nivel colegio, campañas de ayuda y visitas a diferentes instituciones de caridad.
Dimensión Espiritual: Poner a disposición instancias que permitan el encuentro personal y comunitario con la persona de Jesús. Retiro de Semana Santa, reunión con delegados de pastoral, talleres de reflexión en las catequesis de niños, jóvenes y padres, encuentros litúrgicos con padres y/o profesores.
Dimensión Celebrativa: Esta es dirigida a reconocer vivencialmente la experiencia de Jesús a través de: las liturgias, misas por cursos y mensuales para toda la comunidad, encuentros, animaciones, celebraciones más significativas de acuerdo al calendario litúrgico y la celebración de los sacramentos.
DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN
Desde la perspectiva del colegio Inglés Católico de La Serena, y en total sintonía con los preceptos que emanan de la Educación Religiosa que propone la Iglesia Católica. El Departamento de Religión del colegio, hace presente el Evangelio de Jesús dentro de sus aulas, con la finalidad abordar la cultura y los demás saberes desde una mirada religiosa, que orienta e invita a los jóvenes estudiantes a reflexionar su propia realidad y la del mundo que les rodea.
Cabe señalar, que la asignatura de Religión en nuestro curriculum, es uno de los pilares fundamentales de la acción educadora del Colegio Inglés Católico de La Serena. Pues la clase de religión focaliza su mirada en el proceso formativo de la dimensión trascendente de la persona, dando énfasis a lo moral y lo espiritual. El Sector de Religión tiene la particular importancia de centrar su mirada en los Objetivos Fundamentales Transversales y desde ahí fortalecer la formación moral para la vida ciudadana, el acercamiento respetuoso con el entorno natural y trabajar en post de una sana autoestima, dentro de otras temáticas relevantes.
El Departamento de Religión del Colegio Inglés Católico de La Serena, está compuesto por un equipo de tres profesores que día a día con su entusiasmo, convicción y vocación trabajan en post del proceso educativo y formativo de nuestros alumnos. Además el Departamento de Religión cuenta con la orientación pastoral directa de nuestro capellán: Padre José Tapia, que con su sabio consejo ayudan a orientar y proyectar el hacer colegio católico en nuestras aulas.
EXTENSIÓN Y CULTURA
El área de Extensión y Cultura fue creada en 2012 con el propósito de sistematizar y gestionar un proyecto macro, que se oriente a generar actividades culturales y de formación educativa que potencie los lineamientos transversales del Colegio Inglés Católico declarados en su proyecto institucional. Como área de Extensión y Cultural, nos planteamos como objetivo realizar actividades de formación y extensión que nos permitan potenciar el proceso de aprendizaje integral de nuestros estudiantes y vincular a la comunidad educativa del Colegio Inglés con la ciudadanía de la región. Nuestras actividades en todo momento se entroncan con el Proyecto Educativo de nuestro Colegio.
Los objetivos del área son
- Generar actividades culturales y de formación que potencien la formación integral de los estudiantes del Colegio Inglés Católico La Serena.
- Crear hábitos y conductas en la comunidad educativa orientadas a acrecentar la participación en los procesos de creación en el arte.
http://ns.cicls.cl/website/index.php/component/content/category/115-desarrollo-humano#sigFreeIdb348691c6f
PSICOLOGÍA
El área de psicología es un equipo de apoyo para la comunidad educativa en general, teniendo como principal objetivo promover un sano ambiente para el aprendizaje y el bienestar en general. Está compuesto por 3 profesionales divididas por ciclo: Pre escolar (Play group a 1º básico), Globalizado (2º a 6º básico) y Media (7º básico a IVº medio).
Dentro de las principales funciones destaca el apoyo individual y grupal que se realiza con los estudiantes, llevando el seguimiento de tratamientos, conteniendo emocionalmente a aquellos que necesitan, realizando despistaje de señales emocionales, derivaciones a profesionales externos, diseñando e implementando estrategias socioemocionales para los cursos, entre otras acciones.
Las psicólogas trabajan en estrecha relación con los coordinadores de los diferentes ciclos y los profesores de los mismos, apoyando las estrategias a implementar en los cursos y en la comunidad educativa en general. Así también, trabaja de manera colaborativa con rectoría, convivencia escolar, área de inclusión y otros equipos del colegio.
En el área formativa, realizan talleres tanto para alumnos como para padres, según las necesidades que se pesquisan en los diferentes niveles. También, evalúa las necesidades de capacitación de la comunidad educativa, y gestiona charlas o actividades con especialistas externos.
Las profesionales del área participan en el proceso de admisión de alumnos y selección de personal.
ORIENTACIÓN
El área de orientación es la encargada de apoyar a los estudiantes en el proceso de elección vocacional y/o de desarrollo personal, entregando herramientas para desarrollar en alumnos una actitud de búsqueda activa, de reflexión y valoración respecto a su proyecto vital. El trabajo de esta área va dirigido a todos los involucrados en el proceso educativo.
Con los alumnos:
- Identificar intereses y habilidades.
- Proporcionar asesoramiento personalizado frente a su proyecto vital.
- Mantener seguimiento de las capacidades e intereses de los alumnos.
- Facilitar experiencias y procesos de reflexión.
Con los profesores:
- Facilitar la información académica y profesional que pueda ser útil para sus alumnos.
- Apoyar el trabajo en horario de orientación
- Proporcionar el asesoramiento que sea preciso para que puedan colaborar en las tareas de orientación vocacional y profesional de sus alumnos, desde sus áreas curriculares.
Para los padres:
- Proporcionarles las informaciones que sobre los estudios y salidas posteriores de los alumnos.
- Facilitar a las familias la información precisa y las orientaciones más convenientes con el objeto de que favorezcan los procesos de reflexión y toma de decisión personal de sus hijos sobre su futuro vocacional y, al mismo tiempo, propiciar la formación de una actitud de colaboración abierta con las decisiones vocacionales de sus hijos.
- Suministrar a las familias documentos e instrumentos útiles para apoyar la reflexión vocacional de sus hijos.
- Atender las demandas de apoyo y asesoramiento individual que soliciten, entregando al mismo tiempo información sobre las capacidades e intereses del alumno.
Para el Colegio:
- Realizar la recogida y transmisión a Rectoría de intereses vocacionales de los alumnos.
- Establecer vínculos con instituciones de educación superior