HISTORIA ACTIVA 2020 ACTIVANDO LA HISTORIA Y ACTIVANDO LA CULTURA
- Detalles
- Visto: 4288
El proyecto historia activa nace en el año 2016, es un proyecto innovador que fomenta el desarrollo del pensamiento crítico, el espíritu inquieto, el gusto por la lectura y la investigación y el fortalecimiento de las habilidades blandas, todo ello apoyado por el buen uso de las Tics.
El proyecto está acorde con los lineamientos del PEI de nuestro colegio, ya que el fin último es el desarrollo integral de todos los alumnos y el respeto a la diversidad y surge desde el departamento de Historia de nuestro colegio.
Como pasó en muchos ámbitos la pandemia nos dejó sin posibilidad de reunirnos todos los viernes y sin las jornadas educativas en el colegio, por lo que tuvimos que reinventarnos y buscar otra modalidad de trabajo, para seguir teniendo una presencia activa dentro de nuestra comunidad y que nuestros niños mantuvieran el espíritu de pertenencia con el grupo.
Comenzaron así los programas activando la historia, con invitados de excelente nivel académico, quienes a través de interesantes conversatorios dieron su mirada sobre diversos temas dentro del ámbito de la historia.
Los protagonistas de historia activa son nuestros 24 alumnos que cursan entre 5 básico y IV medio, y pensando en ellos es que nace la idea de incluirlos a partir del capítulo 14, en los programas de historia activa.
De este primer programa surge una modalidad de trabajo, antes de cada programa se realiza una preparación en casa, en la que alumnos y apoderados llevan a cabo un proceso de investigación del entrevistado, de su trayectoria y su trabajo, consultando material audiovisual y prensa.
Luego se reúnen en una “reunión de pauta” para afinar detalles, socializar las preguntas y establecer los lineamientos generales, junto a los profesores.
En esta modalidad llevamos 35 programas, los que han pasado desde invitados netamente del ámbito de la historia a la sección actual, Activando la Cultura, con invitados del ámbito cultural en general, incluyendo ciencia, periodismo, entre otros.
Algunos de los invitados:
JORGE PINTO RODRIGUEZ (PREMIO NACIONAL DE HISTORIA 2012)
SOL SERRANO PÉREZ (PREMIO NACIONAL DE HISTORIA 2018)
IVÁN JAKSIC (PREMIO NACIONAL DE HISTORIA 2020)
JORGE HIDALGO (PREMIO NACIONAL DE HISTORIA 2004)
EDUARDO CAVIERES (PREMIO NACIONAL DE HISTORIA 2008)
JORGE PINTO VALLEJOS (PREMIO NACIONAL DE HISTORIA 2016)
MANUEL ANTONIO GARRETÓN (PREMIO NACIONAL DE HUMANIDADES 2007)
BEATRICE AVALOS (PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN 2013)
FRANCISCO BOZINOVIC (PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES 2020)
MARIO HAMUY (PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS EXACTAS 2015)
FRANCISCO VIDAL (EX MINISTRO)
FERNANDO PAULSEN (PERIODISTA)
BENITO BARANDA (PSICÓLOGO Y ORIENTADOR)
FELIPE BERRÍOS (SACERDOTE JESUITA)
FRANCISCO ORTEGA (ESCRITOR)
GABRIEL LEÓN (BIÓLOGO Y ESCRITOR)
JOAQUÍN BARAÑAO (ESCRITOR)
GUILLERMO PARVEX (ESCRITOR)
CRISTOBAL GARCÍA-HUIDOBRO (HISTORIADOR)
RAFAEL SAGREDO (HISTORIADOR)
ANA MARÍA STUVEN (HISTORIADORA)
JOAQUÍN FERMANDOIS (HISTORIADOR)
JOSÉ JOAQUÍN BRUNNER (EX MINISTRO)
ARMANDO CARTES (HISTORIADOR)
GONZALO ROJAS (HISTORIADOR)
VERÓNICA VALDIVIA (HISTORIADORA)
JOSÉ BENGOA (ANTROPÓLOGO)
EDUARDO INFANTE (FILÓSOFO ESPAÑOL)
PEDRO CANALES (HISTORIADOR)
GABRIEL CID (HISTORIADOR)
CECILIA MORÁN (HISTORIADORA)
FRANCISCO DARMENDRAIL (PERIODISTA)
Hemos formado un excelente equipo con una gran capacidad de trabajo y entrega, por lo que esperamos el 2021 como un desafío más, para seguir marcando la diferencia y aportar en el desarrollo de nuestros niños.
LINK DEL CANAL: https://www.youtube.com/user/abijahkimche007
http://ns.cicls.cl/website/index.php/96-noticias/783-historia-activa-2020-activando-la-historia-y-activando-la-cultura?print=1&tmpl=component#sigFreeIde5ef7fa2ac