INTERNET Y USO DE MEDIOS DIGITALES VISITA DE SOLEDAD GARCÉS A CICLS

  • Imprimir

El día 26 de Abril, tuvimos el privilegio de recibir de manera exclusiva  en nuestro Colegio a Soledad Garcés Ojeda, experta en educación de medios digitales. Esta profesora de formación inicial ha desarrollado gran parte de su carrera en el área de la informática, siendo profesora universitaria, investigadora y en la actualidad dueña de la empresa Ticso & Partners. Soledad estuvo todo el día en nuestro colegio y pudo trabajar con alumnos, profesores y apoderados.

Comenzó capacitando a todos los cursos por nivel, desde 4° a 7° básico, trabajando con los niños con la temática: “El gran mundo de Internet”. Luego de contextualizar la charla, abordó 7 claves esenciales del uso de internet:

  • Todo se paga en internet: se termina pagando con los datos personales.
  • No todo en internet es bueno ni verdadero: importancia de verificar las fuentes.
  • Los datos personales que dejamos en internet no se borran de la web: y así se construye la identidad digital y la huella digital que queda por siempre.
  • Las acciones que hago en el mundo virtual, tienen consecuencias en mi vida real
  • Nadie controla internet: estamos expuestos a peligros, tales como el contacto con personas malintencionadas, contenidos inadecuados, entre otros.
  • Internet no tiene dueño: por lo que cada uno debe cuidar qué hace en la web.
  • Cualquier persona puede usar internet y todos merecen respeto.
  • Destacó de manera muy positiva la recepción que tuvieron los estudiantes sobre los contenidos trabajados, quedando en conocimiento de los riesgos y comprometidos a realizar un buen uso de internet.

Con los profesores Soledad Garcés, tuvo un encuentro centrado en el uso de medios tecnológicos en educación, así como el rol de apoyo en la prevención que hacen los apoderados. Fue una instancia de bastante reflexión y aprendizaje, quedando desafiado el equipo docente, a seguir trabajando día a día en entregar la mejor educación a nuestros alumnos.

Los apoderados fueron citados a las 18.30 de la tarde, y en esta actividad, además de repasar las claves abordadas con los estudiantes, Soledad entregó los resultados de la encuesta que previamente había sido aplicada a todos nuestros alumnos desde 4° a 7° básico. En ella, se pudo ver que la mayoría de nuestros estudiantes están altamente expuestos a pantallas, muchas veces sin supervisión ni los horarios establecidos. Se realizó un llamado a mirar las conductas de riesgo a la que pueden estar expuestos los niños y los jóvenes, y sobre todo a controlar el tiempo, lugar y momento de los videojuegos y otros medios digitales. Recomendó evaluar los juegos a través del sitio web www.pegi.info. Finalmente, trabajó en torno al celular y uso de redes sociales, haciendo hincapié en atrasar lo más posible el inicio de este uso, a dar acceso según edad y sólo con supervisión: a cuidar el contacto con desconocidos; prevenir la sobre exposición y uso de vocabulario inadecuado, entre otros temas.

Como Colegio estamos muy felices con todo el trabajo realizado y estamos desafiados a seguir trabajando esta importante temática. Invitamos a los apoderados a hacerse parte activa de este trabajo, siendo ellos los principales agentes en educar y formar a sus hijos como buenos ciudadanos digitales. Recomendamos hablar con los alumnos de las charlas que tuvieron, conocer sus aprendizajes e informarse responsablemente de las diversas temáticas relativas a la tecnología.